Arruixada 2016. El sector de las AAVV exige dimisiones

REDACCIÓN PALMA, 23.11.2016

Esta tarde, el sector de las Artes Visuales de Palma, junto con representantes de otros colectivos de la Cultura, ha efectuado una acción reivindicativa y de rechazo de las últimas decisiones municipales, con motivo de la inauguración de una exposición publicitaria de una conocida empresa eléctrica en el Casal Solleric.

Los concentrados – en torno al centenar de personas – han depositado velas ante la fachada del Casal Solleric – sede de la Fundación Palma Espacios de Arte – significando que las políticas del Ayuntamiento palmesano los quieren dejar «a dos velas»

Los concentrados, capitaneados por los máximos dirigentes de la AAVIB, asociación que hace tiempo que está frontalmente en contra de las decisiones del área de Cultura de Palma, han exigido asunción de responsabilidades y la dimisión de al menos la Directora general de Cultura Xisca Niell. Entre los concentrados también se ha hecho patente el apoyo al cesado Director de la FPEA, Fernando Gómez de la Cuesta, con gritos de readmisión.

El conflicto que vienen arrastrando Ayuntamiento y FPEA desde hace más de 500 días, no parece que camine hacia solucionarse, al contrario, las posturas están cada vez más enfrentadas.

La AAVIB exige el regreso a su punto de partida de las negociaciones, cuando se discutía de la participación amplia del sector en la gestión de la FPEA, incluyendo el Casal Balaguer. No dejan de recordar que el meollo del conflicto proviene de muchos años atrás, bajo la dirección de Pilar Ribal, y que por lo tanto no se le podía exigir al nuevo director resolver todo aquello que los anteriores no habían hecho en cinco años.

El alcalde de Palma, José Hila, acompañado del regidor Llorenç Carrió se han ofrecido a continuar el diálogo sin aceptar ninguno de las solicitudes de los manifestantes en cuanto a la asunción de responsabilidades.

El Ayuntamiento ha desplegado numerosos efectivos antidisturbios de la Policía Local, que evidentemente no han tenido que intervenir, ni se sabe muy bien que pintaban fuera de hacer mal ambiente en una concentración de un sector – como el de la Cultura – pacífico de por sí. Una muestra más de este tipo de acciones innecesarias que sólo sirven para calentar el ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *