REDACCIÓ PALMA, 29.12.2017. La Conselleria de Cultura, Participació i Esports hce balance del año 2017 con la presentación de diversos logros alcanzados en todas sus áreas.
1- 12 nuevas plazas para los equipamientos públicos, aprobadas en el Consell de Govern del 21 de julio de 2017 de 2017, dos para cada uno de los centros. El Arxiu del Regne de Mallorca ha ampliado su horario empezando a abrir una tarde y, además, hay el acuerdo de abrir tres tardes a partir de 15 de enero de 2018; así como iniciar la digitalización de su fondo.
2- Plan de Cultura de las Illes Balears (PdeC). Inicio de la redacción de los documentos 0 y 1. Presentación del primer documento, el 4 de agosto de 2017. Presentación del segundo documento, el 3 de enero de 2018.
3- Creación del Instituto de Industrias Culturales de las Illes Balears (ICIB) a través de la Ley de Presupuestos Generales de 2018, aprobados el 21 de diciembre de 2017.
4-Centro Internacional Fotografía Toni Catany. Abierta la convocatoria del concurso de Ideas para su construcción e iniciada la organización de la catalogación del legado fotográfico y el archivo personal del fotógrafo. Recepción por parte del Govern de las casas de can Montserrat y can Toni Catany, de Llucmajor; e iniciada la adquisición de la casa de sa Trinxa.
5-Can Oleo, futura sede de la Conselleria de Cultura, Participación y Deportes y espacio de cultura abierto a la ciudadanía. El pasado 20 de diciembre el Consell de Govern de la Universitat de les Illes Balears (UIB) aprobó el convenio que facilitará el traslado de la Conselleria en el primero bimestre del año.
6-Casas de Llucalcari dadas por el artista Joan Junyer al Govern de les Illes Balears. Realizado el levantamiento de la planimetría, paso previo para el 2018 sacar a concurso público el proyecto de rehabilitación de la finca.
7- Final de la tramitación del expediente de compra del legado al exilio del músico mallorquín Baltasar Samper, iniciado en verano del 2017. Luz verde para su adquisición por un valor de 40.000 €.
8- Desde el Institut d’Estudis Baleàrics, ampliación de las líneas de ayudas para todo el territorio de habla catalana.
9- La Orquestra Simfònica de les Illes Balears (OSIB) ha cumplido una deuda: llegar a todas las Islas. En Formentera ha vuelto a actuar después de 15 años y por segunda vez en su historia. Para cerrar el año ha hecho una gira de conciertos solidarios en Mallorca, Menorca y Eivissa.
10- Implicación en el proyecto del Museo Marítimo de Mallorca impulsado por el Consejo de Mallorca, aprobados los estatutos y la participación del Gobierno en el Consejo de Gobierno de de el 24 de noviembre de 2017.