REDACCIÓN PALMA, 13.04.2018. Recupera certámenes como Poesía y Prosa Poética, dedicado a Manel Marí, y Diseño de interiores, impulsa el de Fotografía y el resta son bienales: Creación Teatral Jove, Solistes y Creación Musical Jove, Cortometrajes, Diseño Gráfico y Relato.
La Conselleria de Cultura, Participación y Deportes ha presentado este viernes en el patio de Ca n’Oleo (su nueva sede, en Palma) la convocatoria de este año del programa cultural Art Jove que impulsa el Institut Balear de la Joventut (IBJove), este año bajo el eslogan Art en perspectiva, su nueva línea gráfica que han diseñado Gaston Muñiz y José Antonio Thomàs, ganadores del segundo premio de la pasada edición.
La consellera de Cultura Participación y Deportes, Fanny Tur, ha presentado, acompañada del director de IBJove, Joan Ferrà, las nuevas bases del programa cultural Art Jove, en un acto de presentación que ha consistido en un vermut durante la actuación del grupo Psaiko Quartet, ganador del certamen de grupos de cámara de Art Jove 2017.
En la edición del 2018 se convocan un total de 9 certámenes. La dotación en premios es de 42.500 € y el presupuesto total del programa cultural Art Jove para este año es de 110.000 €, un 10% superior al 2017.
El periodo de inscripción empezó el lunes 9 de abril y finaliza el 13 de mayo para las tres modalidades en que no hay que presentar ningún trabajo, proyecto u obra, es decir: Creación Teatral Joven, Solistas y Creación Musical Joven. En las otras modalidades (Fotografía, Cortometrajes, Diseño Gráfico, Diseño de interiores, Poesía y Prosa Poética Manel Marí y Relato) los participantes tienen tiempos hasta el 13 de junio.
Novedades
La gran novedad en los 20 años de existencia de Art Jove es celebrar la gran mayoría de finales de todas las modalidades convocadas en un espacio único de Palma, Ca n’Oleo, la sede de la Conselleria de Cultura, Participación y Deportes, y durante un periodo muy corto de dos meses. Las ventajas de esta novedad son las siguientes:
- Maximización de recursos técnicos y económicos
- Identificación de los jóvenes artistas y del público en general de las actividades del programa durante una época determinada y un espacio concreto.
- Mayor impacto y de concentración a los medios de comunicación.
Todas las semifinales, pruebas de selección previa y muchas de las actuaciones derivadas del pago de los premios se celebraran en Menorca, Eivissa y Formentera y en la Part Forana de Mallorca. Así, durante los meses de octubre y noviembre, cada semana se celebrará una final hasta la primera semana de diciembre en que se hará el acto final donde se darán a conocer todos los ganadores de cada categoría.
Si esta fórmula tuviera buena acogida entre los jóvenes participantes se podría aplicar cada año en una isla diferente.
Entre las principales novedades de esta convocatoria, hay que destacar que también se han incrementado las dotaciones destinadas a desplazamientos (de 12.000 a 20.000 €) para potenciar y profundizar en el objetivo de descentralización de las actividades del programa cultural, así como los pagos de los bolos a los participantes ganadores y finalistas (de 100 a 125 €).
Todas las modalidades convocadas son bienales con la excepción del de Fotografía ya que se quiere consolidar este certamen que es nuevo desde el año 2017; y además responde a la colaboración entre dos direcciones generales de la Conselleria de Cultura, Participación y Deportes: la de Participación y Memoria Democrática y la de Deportes y Juventud, de la que depende IBJove.
En este sentido, la modalidad de Diseño gráfico, que hasta ahora era anual, pasará a convocarse cada dos años y los ganadores del certamen estarán contratados durante dos años consecutivos para desarrollar su propuesta.
Consolidación y profundización
Se consolidan elementos esenciales del programa que se implantaron hace tres años, como por ejemplo:
La profesionalización de los jóvenes ganadores mediante premios que supongan, más allá de la remuneración económica, un encargo profesional (bolos, diseños de la línea gráfica de Art Jove, publicación de libros o compilaciones, exposiciones monográficas…).
El intercambio con festivales, muestras y en general de iniciativas culturales propias o de otras entidades e instituciones para mostrar y programar los artistas de Art Jove, como son Fira B!, fiestas de San Sebastián, Inclàssic o Palma amb la Dança, que el 22 dabril acoge en el Teatro Xesc Forteza de Palma los premiados en el último certamen dedicado a la danza.
La descentralización de las actividades del programa; no sólo hacia la Part Forana de Mallorca y a las otras islas, sino también, y muy importante, intentar la proyección fuera de la comunidad autónoma e incluso de l Estado español.
Se continúan recuperando certámenes que hacía años que ya no se convocaban, como por ejemplo el de Poesía (que no se convocaba desde el 2013) o Diseño de interiores (desde el 2011) para ofrecer a los jóvenes creadores de las Islas Baleares un abanico de certámenes amplio, plural y variado.
Las inscripciones a la convocatoria de 2018 pueden ser presenciales o telemáticas a través del web d’IBJove y del gmail creado a lefecto: artjove2018@gmail.com