Una conversación con Lluïsa y Marga de Souvenir Edicions
Hoy conversamos con Marga Castells (en adelante MC) y Lluïsa Calafat (en adelante LLC), dos gestoras culturales con una larga experiencia en las iniciativas culturales de Mallorca, y que ahora han lanzado un nuevo y alentador proyecto: Souvenir Ediciones
Como nace la idea de Souvenir Ediciones?
MC. Souvenir nace de la evidencia de que el patrimonio de las islas, a pesar de que está más o menos interpretado para un turista general – hay publicaciones y medios de interpretación varios – no tiene un discurso preparado para los niños que nos visitan. Hay una oportunidad que viene dada por un turismo familiar creciente – no sólo hacia Mallorca – sino en general.
Se percibe una tendencia dentro del sector turístico hacia una mayor sensibilidad y necesidad de resolver las necesidades e intereses de las familias. Nosotros detectamos que si bien existe esta respuesta de interpretación del patrimonio en otros territorios, en Mallorca todavía hay mucho por hacer
LLC. La idea es acercar el patrimonio a los niños. Acercar el patrimonio de Mallorca, a los de fuera y a los de aquí
MC Hacer un diálogo de familia
LLC Hablar juntos de patrimonio
Es una empresa de turismo cultural o una empresa de patrimonio local?
MC. Yo creo que es una empresa para valorar el patrimonio. Tanto por el residente cómo por el turista que piden, que quieren saber, y que quieren visitar el patrimonio. Por lo tanto no es una experiencia de turismo, no somos una empresa de actividades. Somos una empresa de contenidos culturales adaptados a un segmento – los niños y las familias – y también al turismo
MC. Si, la búsqueda del nombre fue muy compleja. Mucho, mucho y mucho. Fue desesperante. Hay gente que tiene la capacidad de hacerlo fácil, pero para nosotros ponerle nombre a un hijo es para toda la vida y nos costó mucho. Souvenir – la palabra- viene de recuerdo. También otro elemento, por el que decidimos Souvenir, tiene que ver con qué cuando tú eres pequeño y viajas te llevas un recuerdo por toda la vida. Los niños siempre recordarán un viaje. Cómo intentábamos conjugar tiempo en familia, con viajes en familia, recordar el tiempo pasado con los niños. Pensamos que la palabra Souvenir invitaba a todo esto
Qué productos tenéis ahora?
LLC. Tenemos tres áreas, la primera es publicaciones – libros -. tenemos dos: “Palma de la A-Z. Veintiséis recuerdos para “descubrir” y el “Cien por cien Mallorca. Veinte iconos para recordar”. Después tenemos un libro para dibujar, con las ilustraciones del “Cien por cien Mallorca”. Esto seria, cómo he dicho, la parte de “descubrir”. La parte de “disfrutar”, jugar con las mismas ilustraciones, un juego de “Memory”, etc. Finalmente la parte de “recordar”, la parte de “souvenirs”, con libretas, imanes de nevera, postales. Todos los libros están en cuatro idiomas castellano, catalán, inglés y alemán
MC. La idea es que tengas contenido para entender lo que has visto y un elemento lúdico para entretener al niño en un viaje que dura muchas horas. Volver a recordar cuando estés en tu casa de una manera lúdica y quieres recordar las vacaciones. Y después tienes el que es un souvenir puro y para llevar. Un recuerdo con un poco de sentimiento y significativo, alejados de los que puedes encontrar en una tienda de souvenirs. Son recuerdos con un poco de sentido
LLC. Ahora estamos abriendo una cuarta línea de trabajo que son experiencias. Que no son productos Tenemos servicios con actividades de dos tipos, por ejemplo visitas guiadas pero centradas en nuestros productos, de las cuales ya hemos hecho las primeras por Palma centro con el “Palma AZ” El segundo tipo serían cuenta cuentos con nuestros cuentos

LLC. En este caso en que empezamos son plurilingües. Los textos son muy breves y están pensados para leer en familia
Esto tiene aceptación?
MC. Los textos son muy breves pensados para leer los niños solos o en familia. Tiene mucho más peso la ilustración que el texto. Es un texto muy pensado, coherente y con contenido, pero breve. Ahora estamos empezando y no es fácil ver qué porcentaje de tirada hubiera sido conveniente para hacer los libros cada uno con un idioma diferente
LLC. Tiene aceptación, pero para otros formatos que tenemos en la cabeza sí que pensaremos en hacerlo con un único idioma
MC. Si después empezamos a tener más público, de una determinada nacionalidad, quizás nos lo planteamos
LLC. El formato de ahora no encaja para muchos de idiomas. El primer libro es tan sólo un abecedario, que empieza por Bellver y detrás lleva las indicaciones para los padres. No hay necesidad de hacerlo en muchos idiomas
De quién son los textos?
LLC. Nuestros
MC. Y de José Juan “Poti” Luna
MC. Vamos jugando con ilustradores diferentes de cada título. Uno de los valores de nuestros productos es potenciar los valores que haya en la isla. Los valores están también en crear una red cultural activa. Hasta ahora nos han ilustrado los libros Flavia Gargiulo y Mar Oliver
LLC. Tenemos más proyectos
MC. No queremos todavía desvelarlos. Tenemos proyectos de cara a la nueva temporada, y algo pensado para Navidad. Ahora mismo estamos en un punto que tenemos que crear expectación
LLC. Necesitamos que la gente nos conozca un poco
MC. El verano ha sido un tiempo en que hemos visto cómo funcionan estos dos títulos en el mercado, y después veremos de cara al curso escolar. Hay ideas sobre la mesa en las que estamos trabajando. También hemos vivido la experiencia de ir a Ferias y mostrar nuestro trabajo
Hasta ahora el canal de distribución es directo a las tiendas y librerías. Estamos viviendo la experiencia de venta directa, de ver como reacciona la gente ante los productos
LLC. Ideas muchas. También hay problemas de tiempo y económicos
MC. Tenemos una tienda “on line”. El concepto inicial es controlar el producto desde la génesis a la comercialización, a pesar de que también tenemos en depósito, y una distribuidora por aquellos lugares a donde nosotros no podemos llegar
LLC. Hemos estado en dos ferias, una destinada a niños. También en “Artdemossa”. De momento es muy gratificante. Hemos hecho demostraciones y ha servido para ver que también los mayores acaban participando en la gincana e intentando adivinar los lugares
MC. Nuestro lema es: con la cultura si se juega
Qué opináis de las plataformas digitales como por ejemplo la nuestra?
LLC. Yo creo que de cada vez esto será más importante. De cada vez más sigues los perfiles que interesan
MC. No sólo de cara a acercar a los otros, sino también interconectar a los que trabajamos en la cultura de las Islas Baleares