Avui entrevistem a Juanjo Buendía, responsable de Comunicació del festival de curtmetratges “PALMAenCORTO”, festival internacional de curtmetratges que té lloc cada any a Palma a les sales de “CineCiutat”
Com neix el Festival “PALMAenCORTO”?
En otoño de 2012, mi amigo Carlos Fernández (el mayor cinéfilo que conozco) me pidió ayuda en temas de Marketing y Comunicación para una idea que tenía en mente. Se trataba de crear un punto de encuentro para que cortometrajistas amateurs tengan la posibilidad de proyectar sus trabajos en una sala de cine y en un ambiente similar al de un pre-estreno cinematográfico con photocall, alfombra roja, presentación del evento, publicidad, etc.
En aquests moments heu fet dues edicions … Quina ha estat la reacció del públic?
Estamos muy satisfechos con la acogida que está teniendo este proyecto. En la primera edición tuvimos más de 200 cortos inscritos y en la última participaron más de 300. En ambas ediciones logramos llenar las salas de “CineCiutat” con casi 400 personas. También estamos muy contentos de la repercusión que hemos tenido tanto en redes sociales como en los medios de comunicación tradicionales (Radio, Televisión y Prensa).
Ens pots parlar d’algun altre esdeveniment que hagis organitzat darrerament?
El 24 de mayo organizamos una jornada sobre crowdfunding cultural en Palma. Conseguimos estrenar en Mallorca El Cosmonauta, la mayor producción cinematográfica de la historia de España financiada a través del micromecenazgo. Por la mañana, se llevó a cabo una mesa redonda en “PalmaActiva” Uno de los ponentes fue Nicolás Alcalá (director de El Cosmonauta) y los otros dos fueron: Alfonso Sánchez y Alberto López (protagonistas de El Mundo es Nuestro, otra película pionera en utilizar el crowdfunding como fuente de financiación). Durante las ponencias se regalaron 2 entradas para ver El Cosmonauta esa misma tarde en “CineCiutat” Después de la proyección, Nicolás Alcalá inició un interesante coloquio con los espectadores. Terminamos la jornada sobre crowdfunding con una fiesta temática en Ses Voltes, bajo la Catedral de Mallorca
Quin és el nou projecte ne que esteu fent feina actualment?
Se trata de PALMAenCORTO 145 (PeC145), una muestra internacional de cortometrajes de ciencia ficción, terror y fantasía, que tendrá lugar el 3 de diciembre de 2014 en CineCiutat. La convocatoria está abierta hasta el 7 de noviembre de 2014. Podrán participar directores, productores o realizadores de todo el mundo. A partir de esa fecha seguiremos aceptando envíos de trabajos para futuras ediciones
A Art-Xipèlag acabem de publicar una convocatòria de l’Ajuntament de Palma per al “I Festival de Curtmetratges de Palma, Palma Film” És el curtmetratge una opció a l’alça?
Hay sitio para todos. Todas las iniciativas son buenas, si como es el caso, apoyan un interés común como es impulsar el sector audiovisual en Palma. Bienvenidas sean todas las ideas que apoyen al sector y ayuden a consolidar manifestaciones de este tipo
Què opines de les plataformes digitals com una eina de difusió de la cultura?
Creo que es un canal “bueno, bonito y barato” que pueden utilizar los pequeños cineastas para poder dar a conocer su trabajo. Internet ha hecho posible la “democratización de los medios”, hoy cualquiera puede tener un canal de Youtube o Vímeo, en donde poder compartir sus trabajos. Es una pena que todavía haya gente que no sea consciente del potencial que tiene la comunicación on-line.
Gràcies Juanjo i esperam trobar-nos a la propera edició del Festival. Contau amb nosaltres