Una conversa amb Nekane Aramburu

Nekane Aramburu
Colecció Permanent. Foto de Daniel Vargas

Avui conversam amb Nekane Aramburu, directora del Museu d’Art Contemporani de Palma, Es Baluard. Després d’una llarga trajectòria professional dins el món museístic i de gestió cultural va arribar  amb les idees ben clares i amb un projecte ferm per aconseguir que el museu sigui sentit com una cosa de tots i per a tots i que sigui un referent dins la vida cultural balear. Volem agrair-li especialment la seva disponibilitat per a la realització d’aquesta entrevista doncs la seva agenda de feina està ben ben plena.

Nekane, com arribes a ser la directora del Museu Es Baluard?

Se hizo una convocatoria abierta, siguiendo el código de buenas prácticas y después de un proceso largo, de entre los finalistas se optó por mi proyecto. Lo primero que hice y también siguiendo los códigos de transparencia de las entidades profesionales fue colgarlo en la página web del museo. Anteriormente había trabajado dirigiendo estares institucionales y también como comisaria independiente, con lo cual reunía la necesidad de un director de museo que tiene que tener un background dentro del campo del arte, una formación como museóloga (así conocía muy bien el territorio de los museos), una actividad profesional como comisaria y también como gestora cultural.

El reto de venir a Palma de Mallorca fue estupendo porque podía desarrollar las diferentes vertientes del museo, la gestión y el comisariado. Anteriormente ya había trabajado en proyectos donde era muy importante insertarse en un ámbito local con una perspectiva internacional. Así me interesó mucho un lugar como Es Baluard que está en el epicentro del Mediterraneo y que necesitaba primero dotarse de personalidad y de referencia dentro de los circuitos del arte nacional e internacional pero también crear el sentido de pertenencia con la población, en principio con Mallorca pero también con el resto de las islas, al ser el buque insignia de las Islas Baleares. Eso estaba todo por hacer.

Com trobes el món de l’art i de la cultura en general  quan arribes a les Illes?

Una de las grandes bazas que tiene también este contexto es que es muy rico en creadores, en industrias culturales, en promotores y no sólo en las artes visuales si no también en toda la cultura. Mi idea siempre ha sido crear un museo desde la horizontalidad y con la gente del entorno próximo y fue una de las iniciativas que instauré: reunirme con todos los agentes, personas activas, instituciones, otros museos, para poder desarrollar un proyecto que trabajara con la realidad.

Vas tenir moltes dificultats al principi per posar en marxa el teu projecte?

Yo ya estaba acostumbrada a ir a países y lugares diferentes en los que no conocía completamente el contexto. Lo primero que quise hacer fue absorber como una esponja la energía del lugar, he llegado con una mente abierta y dispuesta a escuchar. Podemos empezar a construir, aunque también contando con que con la crisis, la participación institucional paternalista ya ha terminado. Me he encontrado un museo al cual se le ha reducido un 70% de presupuesto respecto a otras épocas y ahora toca construir a todos con otros nuevos modelos de gestión.  

Podem veure que esteu fent accions per a donar a conèixer les vostres obres aquí i a fora. Teniu un pla a llarg termini de com ha d’arribar a ser el museu?

Sí, está en mi proyecto. La filosofía es trabajar desde lo local como nucleo de expansión. Generar una red desde este lugar, que es el epicentro, hacia otros lugares es lo que está pautando las líneas estratégicas que estamos siguiendo. Trabajar con lo local y con lo internacional y al mismo tiempo dotar de personalidad al museo. Generar un buen museo a partir de la historia del arte moderno y contemporáneo de aquí pero con una perspectiva internacional. Así, para generar un buen museo queremos que la propia colección dialogue con el contenedor y es muy importante que cada cosa que se vaya a programar tenga un sentido, por eso está todo bien ordenado.

En la planta 0, en la planta -1, las dos plantas de arriba, tienen una función necesaria actualmente, incluso las terrazas. Todo, más que un museo, es un complejo cultural. Por ejemplo, cuando tú vas al Centro Pompidou en Francia,  vas a ver qué actuaciones, qué manifestaciones artísticas hay alrededor….el entorno también es importante. Aquí nosotros ofrecemos el interior pero también todo lo que sucede en los espacios exteriores. Queremos que sea un centro vivo.

Sovint podem veure que organitzau altres activitats que no són arts plàstiques, com concerts, recitals, representacions…

Arte plástico eran las pinturas de los pintores que vinieron con Anglada Camarassa, ahora los creadores son multidisciplinares. Actualmente un artista visual esta trabajando con músicos y él mismo crea música o texto, por ejemplo.

Com veus la resposta del públic balear cap a l’Art Contemporani?

En mi proyecto también está presente el apartado de educación y formación y en el museo estamos realizando una labor de investigación y desarrollo sobre los públicos. Creemos que debe generarse una educación y una formación y crearse también una nutrición mutua con los diferentes sectores. En ello estamos trabajando. Poco a poco vamos viendo como el público de Baleares va sintiendo a Es Baluard como suyo pero es muy difícil conseguir ese sentimiento, sobre todo en pueblos de la Part Forana o de las otras islas. Por eso el museo debe ir a estos sitios a presentar lo que se está haciendo aquí.

La educación va más allá de las paredes del museo, hacer un proyecto cultural que es capaz de salir y de construir donde está la gente y que a su vez las personas vuelvan. Un ejemplo de esto fue el proyecto educativo “Cartografiem-nos”, en el que Es Baluard iba a los colegios y allí trabajábamos con la gente. O también el proyecto “Transitant per l’experiència” con el que vamos a las residencias de gente mayor. Son muchos viajes de ida y vuelta para inculcar que esto es un bien común de todos. Antes el arte contemporáneo miraba hacia sí mismo como algo endogámico pero a mí eso no me interesa.

No me interesa el arte contemporáneo que habla sólo para el propio mundo del arte contemporáneo. A mí me sirve el arte contemporáneo que es capaz de hacer un mundo más justo, más educado, más culto y más feliz.

A les Balears, el sector turístic és molt important a nivell econòmic. Quina rellevància té el sector turístic per al vostre museu?

Es muy importante porque los turistas son casi el 80% de los visitantes. Estos datos son preocupantes pero no sólo es un caso de aquí, ocurre en toda Espanya. Creo que hay que trabajar en un turismo de calidad, culto, que sea capaz de establecer sinergias con su país.

Tenemos un programa para atraer al visitante exterior y para conseguir que se integre en lo que se ha desarrollado culturalmente aquí y que además contribuya al activo económico. Debemos ofrecer a un público de calidad también calidad. Creo que hay un cierto prejuicio de lo que es el turismo masivo para Baleares pero creo que no se ha interpretado excesivamente bien. Hay que verlo como una nutrición, incluso más allá del ocio.

Teniu previst ampliar la vostra col·lecció?

Ojalá tuviéramos presupuesto para seguir comprando. Quiero ampliar el fondo porque en las Baleares hay propuestas muy interesantes. Esperamos que pronto las condiciones mejoren para todos y podamos ir completando lo que nos falta. Aunque creo que todavía más importante que tener una gran colección (que se puede ir supliendo con obras en depósito o colaboraciones con otros museos) es colaborar en mantener la memoria de la historia artística.

Com ja saps, nosaltres som una plataforma digital i creiem que les possibilitats de les noves tecnologies i la xarxa són molt importants per al món cultural. Quin paper tenen aquestes noves tecnologies a Es Baluard?

Tienen mucha importancia. Por ejemplo, publicamos nuestras cuentas en la red para que el público las conozca de manera totalmente transparente. También utilizamos las redes sociales para comunicarnos de una manera más próxima e interactuar con los diferentes públicos.

Moltes gràcies per la teva amabilitat i per dedicar-nos un trocet del teu temps Nekane!!!