Una treintena de museos y espacios culturales celebran el Día Internacional de los Museos en Mallorca

REDACCIÓN PALMA, 15.05.2019. La Red de Museos del Consejo de Mallorca coordina, 
un año más, el programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de los 
Museos que se celebra el 18 de mayo. Para la ocasión se han organizado jornadas 
de puertas abiertas además de una cuarentena actividades culturales, la mitad de las cuales 
son impulsadas directamente desde el Departamento de Cultura, Patrimonio y Deportes. 
Como novedad, por primera vez, se llevarán a cabo actividades en torno a las 
exposiciones permanentes del Fondo de pintura del Consejo de Mallorca tanto en el Centro 
Cultural la Misericordia como al Museo Krekovic

Visitas guiadas, talleres educativos y familiares, representaciones teatrales, inauguración de exposiciones, microteatre, gincanas juveniles y familiares, son algunas de las propuestas que ofrecen los 32 espacios museísticos de Mallorca que este año participan en el programa de actividades del Día Internacional de los Museos, con un calendario que se extiende desde el 14 al 22 de mayo. Una cita que convoca desde el año 1977 el Consejo Internacional de Museos, lo ICOM, y que este año gira en torno al lema ‘Los museos como ejes culturales: El futuro de la tradición’.

25 de estas actividades culturales se organizan directamente desde el área de Museos y Bellas artes del Consejo de Mallorca en una decena de espacios como son el Centro Cultural la Misericordia, el Museo de Mallorca, el Castell de Bellver, el Museo Krekovic, el Museo del Calzado y de la Industria de Inca, el Museo Arqueológico de Son Fornés, el Museo de Historia de Manacor, la Casa Llorenç Villalonga. Museo Literario, la Casa Pare Ginard. Museo de la Palabra y la Casa Blai Bonet. Centro de Poesía. Por primera vez el Fondo de Arte del Consejo de Mallorca, reconocido como Colección Museográfica por la Comisión Técnica de Museos, se incluye dentro del programa del Día Internacional de los Museos.

Tanto el Centro Cultural de la Misericordia como el Museo Krekovic acogen actividades complementarias en torno a las exposiciones permanentes. En la capilla de la Misericordia, en el marco de la exposición ‘Fondo de pintura del Consejo de Mallorca, siglos XIX y XX: del realismo a la posguerra’ se ha organizado ‘Con otros ojos’, una actividad dirigida a los escolares, para analizar la pintura de finales del siglo XIX y principios del XX en Mallorca. Será este viernes, 17 de mayo. En el Museo Krekovic, dentro la muestra ‘Fondo de pintura del Consejo de Mallorca: Pintores de adopción, realismos y transgresiones’ se prevé la visita-taller ‘Paisaje sonoro’ de la mano del músico y antropólogo Txema González, el 22 de mayo a las 18 h. el Museo de Mallorca celebrará la Noche de Museos, el 17 de mayo, con la presentación de la exposición ‘El Mueble en Mallorca. Gótico X. XII-XVI. Vida Qüotidiana’ a las 19 h y a las 20.30 h ofrecerá la representación teatral de la obra ‘Apicata’. El 18 de mayo, Miquela Lladó presenta al Museo de Bellver ‘Calidoscopi’, una compilación de canciones populares, tradicionales y poemas de autores mallorquines y catalanes musicados. En la part forana, el Museo del Calzado y la Industria de Inca apuesta por un taller infantil, un espectáculo músico-visual y la improvisación teatral de Diego Ingold para celebrar el Día Internacional de los Museos.

El Museo Arqueológico de Son Fornés ofrece visitas guiadas al museo, con un espacio manipulativo de reproducciones de aperos prehistóricos y talleres para el atardecer del 18 de mayo. El Museo de Historia de Manacor tiene previsto entre el 14 y el 18 de mayo cinco actividades entre espacios de juegos familiares, inauguración de la exposición ‘Cuentos infantiles de la guerra’, la actividad ‘Memorias líquidas. Voz de las lavadoras’, talleres infantiles y la representación de la obra ‘Apicata’ con una cata romana.

La Fundación Mallorca Literaria a través de la Casa Padre Ginard, en Sant Joan, ofrece una programación en clave de género para el 17 y 18 de mayo y en la Casa Llorenç Villalonga, en Binissalem, apuesta por microteatre y proyecciones para el 18 de mayo. También ofrecen actividades culturales para conmemorar el Día Internacional de los Museos la Fundación Miró Mallorca, el Museo Es Baluard, el Centro de Cultura Sa Nostra, el Museo Histórico Militar de San Carlos, el Museo Fundación Juan March, el Palau March Museu, el Palau Real de la Almudaina, el Caixaforum Palma, el Museo Bíblico, CanBalaguer, el Museo Sa Bassa Blanca, el Museo Monográfico de Pol·lèntia, el Archivo y Museo de la Educación de las Islas Baleares, la Fundación Coll Bardolet, la Institución Pública Antoni M. Alcover, el Museo Balear de Ciencias Naturales, el Museo de Pollença, la Cartuja de Valldemossa, la Celda de Frederich Chopin y George Sand, Can Prunera Museo Modernista y el Museo de la Mar de Sóller-Museo Marítimo de Mallorca.

Durante la presentación del calendario de actividades del Día Internacional de los Museos se ha decidido crear el hashtag#DIM19Mallorca para difundir y dar impulso a las propuestas organizadas alrededor de esta celebración.

Programa de la Diada dels Museus