“Comisariado de Exposiciones” per Marisol Salanova

[MALLORCA]

COMISARIADO DE EXPOSICIONES (8 horas)

INTRODUCCIÓN

Los límites y las bondades del comisariado de exposiciones están constantemente en tela de juicio dentro del mundo del arte contemporáneo. ¿Cuál es el origen del término? ¿Qué tareas desempeña el profesional de este área? ¿Cuánto aporta al proyecto expositivo su presencia? ¿Es imprescindible o no? ¿Se trata de una profesión con futuro? Las labores de comisariado son más variadas y complejas de lo que se aprecia a simple vista, el ser comisario de una exposición consiste en llevar a cabo un trabajo muy estimulante en el que prima descubrir y crear nexos para exponer, exhibir lo que se considera interesante en el contexto adecuado, ya sea en muestras individuales o colectivas, en diálogo continuo con los artistas y el público potencial. A qué espacio orientar una propuesta, cómo aprovechar al máximo las condiciones de una sala, cuidar el trato con los artistas y qué postura adoptar frente a los medios de comunicación son algunos de los temas que abordará este curso de la mano de Marisol Salanova, crítica de arte y comisaria independiente, a la que avala una amplia experiencia y una especial cercanía que garantiza clases dinámicas y participativas. A todos los alumnos se les entregará un certifcado de aprovechamiento y asistencia del curso.

DESTINATARIOS

Este curso va dirigido a un público diverso: gestores culturales de cualquier edad o condición, artistas, comisarios, críticos de arte, estudiantes de Bellas Artes, Historia del Arte, Filosofía, Arquitectura, Diseño… En general, todos aquellos interesados e interesadas en los oficios relativos al ámbito cultural y que deseen desarrollar un proyecto expositivo en el futuro.

PROGRAMA

Jueves 21 de abril [11H – 15H*]

1. Perfiles históricos de comisario: múltiples y mutables.

2. Desmitificando el intrusismo profesional: artistas, galeristas y coleccionistas que comisarían proyectos interesantes.

3. Comisariado sostenible, ¿qué hacemos cuando se nos cae un presupuesto?

4. Diseño expositivo como traducción.

5. El catálogo no lo es todo.

DESCANSO COMIDA

Jueves 21 de Abril [16H-20H*]

1. Salir de la zona de confort: dar alas a una idea.

2. Trabajar en grupo a la hora de desarrollar un proyecto de comisariado.

3. La importancia de apoyar a jóvenes artistas. 4. Redes sociales, herramientas útiles cuando no hay nada que ocultar.

5. Registro documental, porfolio y archivo propio del comisario. •

[ de 13.30 a 13.45 Descanso • de 18.30 a 18.45 Descanso ]
OBJETIVOS GENERALES

Conocer en qué consiste el comisariado de exposiciones. Entender el punto de vista práctico que el comisario desempeña en una exposicion. Encontrar las herramientas para desarrollar un proyecto curatorial.

espaifleming CENTRO espaifleming, Espai Cultural

Plaça Alexander Fleming, 17.

PALMA, 07004

DOCENTE

Marisol Salanova (Valencia, 1982) escribe crítica de arte para el Diario Levante, Valencia Plaza y otros medios, también es comisaria de exposiciones, se caracteriza por un estilo reconocible en cuanto a manera de trabajar, clara, directa y concisa, independiente pero mirando hacia el artista como activista, escuchándolo y amplificando su mensaje a través del montaje expositivo y la escritura. Es licenciada en Filosofía por la Universidad de Valencia, Máster en Producción Artística por la Facultad de Bellas Artes de la UPV y docente invitada en seminarios y workshops algunos de los cuales han tenido lugar en la Universidad de Oxford, la Universidad de Brighton en Reino Unido y la Universidad de California en Berkeley tratando temas como el ciberfeminismo, machinima, cibersexo, teoría queer y estudios de género.

marisol_salanovaHa comisariado numerosos eventos internacionales, festivales y exposiciones con diversos artistas como Abel Azcona, Carlos Sáez, Javier Velasco, Mari Quiñonero, Juanli Carrión, Bernardí Roig, Pau Orts, Saelia Aparicio, Vicky Uslé o Rosana Antolí.

MATRÍCULACIÓN El precio del curso es de 65€

El alumno formalizará su matrícula en las fechas indicadas mediante ingreso bancario a la siguiente cuenta bancaria:

BANCO SANTANDER.IBAN:

ES14-0049-5109-45-2216132428

Concepto: Nombre y apellidos alumno/a + nombre curso.

Una vez realizado el ingreso se deberá enviar un justificante del pago junto a la matrícula (que puedes descargar en la web o haciendo click aquí ) al correo formalcuadrado@gmail.com

En un período máximo de dos días se le enviará un correo electrónico confirmando la plaza en dicho curso.

CONTACTO

Sergi Expósito formalcuadrado@gmail.com

Télef. 917.569.399

[gview file=”http://artxipelag.com/wp-content/uploads/2016/02/PROGRAMAMALLORCA.pdf”]