Patrimonio Nacional, convocatoria de las becas para posgraduados 2019-2020.

  • Publicado en:

    «BOE» núm. 107, de 4 de mayo de 2019, páginas 23822 a 23823 (2 págs)

  • Sección:

    V. Anuncios – B. Otros anuncios oficiales

  • Departamento:

    Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad

  • Referencia:

    BOE-B-2019-19201

TEXTO

BDNS(Identif.):452123

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones ( http://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/index ).

Primero. Objeto:

Complementar la formación de titulados universitarios, facilitando su ulterior inserción en el mercado laboral, promocionando el conocimiento del patrimonio histórico-artístico de Patrimonio Nacional y cooperando en su conservación y mejora.

Segundo. Cuantía.

El importe total de la convocatoria asciende a 90.000 euros, estando su concesión condicionada a la existencia de crédito presupuestario. El período de disfrute de la beca será de un año y su abono se realizará por mensualidades vencidas por una cuantía de 937,50 euros mensuales.

Tercero. Beneficiarios

Titulados universitarios superiores (ingeniería, arquitectura, licenciatura, grado o equivalente) en el área de conocimiento requerida para la beca que se solicite y cuya titulación haya sido obtenida sido obtenida en el curso académico 2013/2014 o posterior, en universidades españolas o extranjeras, en este último caso siempre y cuando se haya obtenido la homologación del título por resolución definitiva.

Cuarto. Especialidades y titulaciones exigidas

Beca n.º 1: Turismo, Comercio y Marketing. Licenciatura o Grado en Turismo o en Administración y Dirección de Empresas (más titulación de Licenciatura, Grado o Máster en Marketing).

Beca n.º 2: Relaciones y comunicación institucional. Licenciatura o Grado en Periodismo.

Beca n.º 3: Revisión de colecciones y regularización del Inventario de bienes muebles histórico-artísticos. Licenciatura o Grado en Geografía e Historia o Historia del Arte.

Beca n.º 4: Gestión de exposiciones temporales. Licenciatura o Grado en Historia del Arte.

Beca n.º 5: Descripción de fondos documentales. Licenciatura o Grado universitario con conocimiento de Archivística y Paleografía.

Beca n.º 6: Desarrollo documental de planes de conservación preventiva. Arquitectura Superior (con manejo de programas informáticos AUTOCAD).

Beca n.º 7: Actualización bibliográfica y ampliación de la documentación histórica relativa a los inmuebles históricos de Patrimonio Nacional. Licenciatura o Grado en Historia del Arte.

Beca n.º 8: Formación en Programas Culturales de Patrimonio Nacional. Licenciatura o Grado en Humanidades, Ciencias de Educación o Sociología y Máster en Gestión Cultural o equivalente.

Quinto. Presentación de solicitudes y plazo.

Las solicitudes se registrarán obligatoriamente a través de la sede electrónica siguiente: https://sedempr.gob.es/es/content/solicitud-de-becas-consejo-de-administraci%C3%B3n-de-patrimonio-nacional, cumplimentando los datos requeridos en la misma. El plazo de presentación de las solicitudes finalizará a los quince días naturales contados a partir del siguiente al día de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

Sexto. Bases reguladoras:

Las bases reguladoras de la convocatoria se recogen en la ORDEN PRE7515/2005, de 28 de febrero (BOE de 5 de marzo).

Madrid, 24 de abril de 2019.- El Gerente: Ernesto Abati García-Manso.