Artxipèlag

Observatori de la Cultura de les Illes Balears
Mallorca - Menorca - Eivissa - Formentera

VI Certamen Femenino de Instalación Artística 2019

BASES DEL CERTAMEN CAN PRUNERA MUSEU MODERNISTA

Las Bases del VI Certamen Femenino de Instalación Artística 2019 comprenden las bases de participación para la selección de una artista:

1- Podrá participar en este certamen cualquier mujer artista mayor de 18 años, residente al Estado español con independencia de su lugar de origen. Hagamos discriminación positiva para poner en valor y dar visibilidad el trabajo de las mujeres artistas más allá de su discurso artístico.

2- Cada participante sólo podrá presentar un solo proyecto, del que tiene que ser autora y propietaria. Se tiene que presentar un proyecto específico que tiene que responder a las características del lugar con una propuesta innovadora.

3- El proyecto de instalación artística se tendrá que adecuar en el espacio propuesto por el museo: escalera de caracol central (veáis imágenes). Medidas del vacío de la escalera: 10 m de alto x 2,5 m diámetro. El museo dispone de ciertas sujeciones para colgar la obra. Los sistemas de sujeción se tendrían que justificar técnicamente y adentro del presupuesto.

4- La técnica y temática del certamen es libre, si bien, la pieza se tendrá que ceñir en el espacio anteriormente propuesto. Se aconseja tener en cuenta la filosofía del museo para realizar la obra, por lo cual los proyectos artísticos no podrán ir en contra de esta.

5- Se podrá visitar el espacio expositivo antes de entregar el proyecto para adecuarlo tanto como sea posible, o consultar las dudas necesarias con el contacto indicado.

6- Al proyecto ha de constar:

– Nombre, dirección, dirección electrónica y teléfono.
– Fotocopia del DNI o pasaporte de la autora.
– Currículum.
– Dirección del blog, web, o cualquiera otro enlace del artista en caso de que tenga.
– Especificación del título, técnica, formado/dimensiones aproximadas, necesidades técnicas y presupuesto de material y montaje para llevarlo a cabo (máximo 2.000 €), esbozo, croquis/diseño del montaje. El presupuesto tiene que incluir hasta 2.000 € de producción (hay que incluir; montaje, desmontaje, traslados, alojamiento, materiales, sistema de sujeción, maquinaria si se hace falta, transporte de la obra y seguro). A las cuantías se tiene que incluir los impuestos y retenciones correspondientes.
– Descripción conceptual del proyecto de máximo 10 líneas.

7- El fin del plazo de entrega de los proyectos es día 29 de diciembre del 2018, en formato electrónico a museu@canprunera.net, en papel a Can Prunera Museo Modernista, Calle Luna 86 y 90, 07100 (Sóller), de martes a domingo, de 10.30 h a 18.00 h, o por correo ordinario o por agencia de transportes a la misma dirección (la fecha del mata-sellos no podrá ser posterior al 29 de diciembre). La presentación pública de la obra será día 9 de marzo. Por la presentación de proyectos vía corred electrónico, sólo será válida la participación un golpe recibido un correo electrónico de confirmación de recepción enviado por la Organización. Si la participante no recibiera correo de respuesta, tendría que contactar con la Organización al 971 638 973, antes de las 18 h del 29 de diciembre de 2018.

La participante podrá adjuntar hasta un máximo de 25 MB a cada correo. Se tiene que especificar al asunto: DOCUMENTACIÓN PROPUESTA ARTÍSTICA CERTAMEN 2019

8- En el supuesto de que se envíe mediante agencia de transporte, lo serán a cuenta y riesgo de sus autores, a puertos pagados. La Fundación Tren del Arte no se responsabiliza del deterioro de las obras por embalaje inadecuado.

9- Aparte del proyecto, también se tendrá que presentar un dossier gráfico con un máximo de 10 de obras recientes, esbozos o trabajos personales realizados por el autor (hasta un máximo de 10 páginas). Los proyectos de nuevas tecnologías podrán ir acompañados, además, de un URL o un enlace externo).

10- El Certamen Femenino de Instalación Artística, contempla un premio dotado en 1.000 € (en calidad de los honorarios del artista: 80% en la aceptación del premio y 20% cuando se publique) y en la ejecución de la obra al museo, además de la difusión a prensa de la pertinente autora y de todo su bagaje artístico.

11- El jurado del concurso comunicará el resultado a la premiada personalmente y seguidamente se hará público el proyecto ganador. ’ejecución de la intervención s tiene que realizar d acuerdo con el esbozo presentado y validado por la Organización.

12- Tanto el proyecto como la obra ganadora quedará en propiedad del artista aunque la Fundación Tren del Arte, podrá reproducirla en catálogos, llanuras web, redes, etc. Haciéndose constar siempre la autoría de la obra.

13- El jurado estará formado por personas relacionadas con el arte contemporáneo y que serán designadas por la Fundación Tren del Arte. El jurado completará con su criterio las dudas que pudieran plantear la interpretación de estas bases y su decisión será inapelable.

14- El premio podrá quedar desierto si el jurado considera que los proyectos presentados no tienen la calidad suficiente.

15- Para cualquier consulta: teléfono 971 63 89 73. Correo electrónico
museu@canprunera.net.

16- La participación en este certamen conduce a la total aceptación de las presentes bases, así como de las decisiones que pueda tomar la organización de cara al mejor desarrollo de este. (Sin influir en el contenido o forma de la obra contra la voluntad del artista).

Bases PDF