El Archivo Histórico Municipal de Pollença está ubicado -desde el mes de diciembre de 2014- a las dependencias de Can Llobera, después de que haya quedado terminado su traslado desde el Centro Cultural “Guillemos Cifre de Colonya”.
La documentación que contiene el archivo está estructurada en siete conjuntos, los cinco primeros de los cuales son de procedencia municipal y los otros dos exógenos. De entre los primeros destacan las series emanadas de la antigua Universidad de origen medieval. En primer lugar hay que citar por su antigüedad las series denominadas “Sentencias de los jurados”, “Libros de jurados” o los “Libros de determinaciones de consejos”; unas y otros abrazan un amplio periodo que va desde 1377 a 1698. Dentro del mismo epígrafe de Órganos de Gobierno, también destacan las secciones de Batlia, Ayuntamiento Plenario y Comisión Municipal de Gobierno, que en buena parte son herederas de las anteriores y que abrazarían un arco cronológico que va desde 1782 a 1984.
En cuanto a la documentación generada por otros funcionarios de la misma institución municipal, se tiene que citar la serie dedicada al antiguo juez nombrado el mostassaf, que va 1393 a 1612, o al siquier, encargado de la síquia de Ternelles, con una cronología que va de 1490 a 1810.
Dentro de Administración General son de gran importancia las series de correspondencia desde 1853 hasta el 1966, o la subseccióEstadística, entre la cual figura la serie continuada de padrones municipales que se inicia el 1811. Tampoco falta documentación en lo referente a Milicia y defiende o alistamiento, tanto del periodo bajo medieval como contemporáneo.
Otras secciones son las de Obras y Urbanismo, Educación y Cultura, Abastos y Mercados, Orden Público y Policía Municipal. Además, dentro de Administración Económica, es de gran relevancia toda la documentación producida por el clavari municipal a la época medieval y moderna, conservada desde el 1329 hasta el 1790. Tanto por su continuidad en el tiempo como por el contenido, se trata de una de las series del archivo más muy valoradas por los investigadores. Valoración similar merecen los conjuntos de documentos fiscales, tales como tallas, estims o catastros que van desde la época medieval hasta el siglo XIX. Evidentemente, para el periodo contemporáneo el archivo contiene información en lo referente a los presupuestos municipales, cuentas, expedientes diversos…
Lo ultima de las secciones de procedencia municipal es de tipo judicial, iniciada a la Edad Media llega hasta el siglo XIX. La riqueza del fondo, que lo convierte en único en Mallorca en un archivo municipal, se demuestra por los numerosos tipos documentales que forman extensas series, cada una de las cuales refleja diferentes actividades judiciales. Entras estas, destacan los libros comunes, los de adjudicaciones, de amparos y mandamientos… También hay que señalar el singular libreto del pleito entre la Universidad de Pollença y la Orden del Hospital sobre problemas de jurisdicción, del periodo que va entre 1411 y 1433.
Cómo ya hemos anunciado, el Archivo Municipal de Pollença también contiene fondos procedentes otras instituciones. En este punto, el más importante es la documentación de la antigua Orden del Templo y, de su sucesor, el Hospital de San Juan de Jerusalén. En este fondo encontramos el documento más antiguo del archivo, un libro de actas del Templo datado el 1298. Pero también hay capbreus, censals, libros de administración de justicia, etc. Seguramente este fondo es una otro de las señales de identidad de este archivo, no en balde ha atraído hasta ahora investigadores de la más diversa procedencia.
Por último, hay que señalar la existencia de un conjunto formado por documentación procedente de la Curia del Obispo o de varias asociaciones, como es ahora la de tipo gremial, lo Centro República Radical Socialista, El Club de Solteros o el Círculo de Obreros Albañilesdel primer tercio del siglo XX, entre otros.
direccio-postal Plaça Vella 07460 Pollença
telefon-fax 971530108
web-blog http://www.ajpollenca.net/ca/municipi/can-llobera
email psvcultura@ajpollenca.net