Honorat Bauçà Roig

Escritor

Honorat Bauçà Roig (ses Salines, 1949) es maestro de escuela jubilado. Trabajó, entre otros, en el C.P. de ses Salines y en el Instituto Damià Huguet de Campos.

Su afición a la historia lo condujo a hacer el trascendente hallazgo del foso romano de ses Salines. Después fue coautor de la comunicación de este descubrimiento en el Congreso de Arqueología Romana de Granollers (1986), que posteriormente publicaron en forma de separata. Ha sido corresponsal del diario Última Hora y ha colaborado en muchas de revistas: Zaboe, Jussana, Se Espira, Eco, El Espejo… Ha sido coautor de las obras De la tierra a la mesa (1987), que obtuvo el premio Francesc de Borja Moll (1989), otorgado por la Consejería de Cultura del Gobierno Balear, y el premio Gabriel Alomar (1989), del OCB. También ha sido coautor de la Guía de ses Salines (1999) de UH. Es el autor del juego didáctico Conocer ses Salines (2006) y de los textos de la obra Los demonios de ses Salines (2008). También ha publicado Otro mundo (2009) y En cobijo del olivo (2010), relatos cortos de temática variada. El 2012, en colaboración con Margalida Juan, publicó El Tesorillo. Mallorquines detrás las pasas de March. El 2015, ha publicado con Fines Africae Ediciones, Joan March Ordinas, Anecdotas, leyendas y hechos curiosos

telefon-fax 696642269

email hhbbrr@hotmail.com

Nueva busqueda Volver a la busqueda

Destacados

Cultura Calvia
Horacio Sapere

One thought on “Honorat Bauçà Roig

  1. Buenas. después de leer su último libro L´aviació i Ses Salines quiero felicitarle ya que encuentro que la cultura de la aviación en Mallorca merece darse a conocer. Soy aficionado a la aviación y quería puntualizar que en la página 49 explica como un avión de reconocimiento alemán JU 88T con matrícula
    Wnr. 43072, 4U+ch etc…se accidentó allí con su tripulación documentada ,con nombres fecha y todo.hace alusión que tal aparato es el que ilustra la portada de esta publicación, y tengo que decirle que el aparato de la portada es un Tupolev SB2 apodado por el bando republicano «Katiusca». Supongo que es difícil que mucha gente vea el detalle , pero los aficionados a la aviación lo verán fácilmente, no hubo ningún JU 88 con hélices bipalas ni con esos deflectores de aire verticales típicos de climas muy fríos. La obra en general me a gustado salvo alguna referencia catalanista , que la verdad no se a que viene en un libro sobre aviación(?).
    Atentamente Miquel Àngel Martínez Moyà.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *