La Fiesta de la Música vuelve con más de diez horas de conciertos en directo

REDACCIÓN PALMA, 20.06.2017. El Departamento de Cultura, Patrimonio y Deportes del Consejo de Mallorca organiza, 
por segundo año consecutivo, una jornada de conciertos gratuitos en motivo de la celebración internacional de la
Fiesta de la Música. Y lo hace en el centro de Palma en colaboración con las discográficas Azul, Runaway y 
Espora Recuerdos que han elaborado un cartel con 9 grupos que presentarán sus trabajos más recientes, muestra 
de la calidad y diversidad de la música que se hace en estos momentos en Mallorca.

La música en directo en el Parque de Ses Estaciones empezará a las 11:30 horas con Carles Grimalt encima el escenario que se ubicará, este miércoles 21 de junio, a la salida de la Estación Intermodal de Palma. Le seguirán ocho grupos más de la escena musical mallorquina, de estilos muy diversos, como son Calàpot, Roulotte, Hombrespajaro, Negrei3colores, Marga Rotger, Psiconautas, Urtani y Rumba Katxai, que cerrará la jornada dedicada a la Fiesta de la Música alrededor de las 22 horas. Propuestas variadas que van desde la música de mestizaje al folk, pop, indie, pop rock…

Una Fiesta de la Música que ofrecerá más de diez horas de música en directo en un espacio público abierto que quiere ser un escaparate para los grupos locales “que no tienen demasiados espacios para tocar en directo”, en palabras de Víctor Forés, representando de Espora Recuerdos, “conciertos a espacios públicos hay muy pocos y para los músicos incorporar el directo es muy importante para dar a conocer su trabajo más allá del circuito de salas de conciertos”.

 

 

La Fiesta de la Música está organizada, por segundo año consecutivo, desde el Departamento de Cultura, Patrimonio y Deportes del Consejo de Mallorca, en colaboración con las discográficas Azul, Espora y Runaway Recuerdos. El director insular de Cultura, Rafel M. Cruces, ha destacado, precisamente, la colaboración que se mantiene entre el Consejo y el gremio de los editores discográficos para llevar adelante esta iniciativa. “Repetimos experiencia porque el año pasado quedamos contentos de los resultados”, ha explicado Cruces, “el cartel, además, está muy bien porque hay grupos que apenas acaban de presentar nuevo disco. Es una buena oportunidad para conocer la calidad de la música que se hace en Mallorca, en un espacio que no está habilidad normalmente para conciertos. Siempre ha habido muy buen nivel entre los músicos de Mallorca y aquí hay un reflejo de la diversidad actual, porque no es un concierto de folk ni de pop, hay de todo. La gente que se acerque en el Parque de Ses Estaciones podrá comprobar esta diversidad y calidad”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *