Última parada del programa Think up Culture! HUB antes del foro de inversores

REDACCIÓN PALMA, 23.01.2017. Los participantes del programa Think up Culture! HUB han asistido
hoy a un nuevo taller a cargo del consultor Christer Söderberg, antes del inicio del III 
Encuentro de Mecenazgo y Financiación de Industrias Culturales y Creativas.

A sólo un día de que comience la tercera edición de Think Up Culture!, los participantes del programa Think up Culture! HUB han recibido hoy un nuevo taller de la mano del consultor Christer Söderberg en el Centro Cultural La Misericordia antes de presentar sus proyectos en el Foro de Inversores.

En el taller de hoy sobre la gestión de la resiliencia, Christer Söderberg se ha centrado en la Teoría U y la necesidad de observar el difícil entorno ambiental, social y económico en el que nos encontramos para transformar las amenazas en oportunidades reales de cambio positivo. Esta observación debe hacerse con mente y corazón abiertos y sin miedo a fracasar, ya que sólo a través de enfrentarnos a la posibilidad de fracaso, se puede conseguir el éxito. En una dinámica de grupo, los participantes del programa Think up culture! HUB han analizado ocho esferas de este entorno: propiedad privada, gobierno, consumismo, liderazgo, tecnología, finanzas, ecología e ingresos, para trabajar el poder de observación y la capacidad de descubrir oportunidades de negocio.

Christer Söderberg es consultor, coach profesional y director de proyectos en su empresa Full Circle Impact Limited. Ha trabajado en empresas en seis países de cuatro continentes y tiene una licenciatura en Administración de Empresas por la Universidd de Estocolmo. En 2013 regresó a Mallorca para construir, a partir de sus experiencias pasadas, in modelo personal para la sostenibilidad y resiliencia en pequeñas comunidades. Actualmente organiza talleres y conferencias sobre energía, economía, y ecología bajo el título “Sacred Valley Dialogues” (Diálogos del Valle Sagrado).

A continuación, Dolores Ordoñez de AnySolutions y Luis Fernández de la Vega de InnoBAN han realizado las últimas sesiones de seguimiento de los proyectos para comprobar que ya han alcanzado el grado de madurez necesario para enfrentarse a los diez minutos de presentación frente a los inversores en el foro de inversores. Tanto Dolores Ordoñez y Luis Fernández De La Vega llevan trabajando con los promotores de proyecto desde comienzos de diciembre a través de jornadas de formación sobre financiación, modelos de negocio, planes de empresa y de marketing y aspectos clave para la presentación de los proyectos.

Desde el cierre de la convocatoria del programa el pasado 30 de noviembre, los 14 proyectos seleccionados han recibido formación, consultoría y mentorización (en modalidad online y presencial). El objetivo fundamental de este programa es contribuir a la articulación y aceleración de los proyectos para que puedan ser presentados a inversores en el foro Think up Culture! el miércoles 25 a partir de las 10.00 de la mañana en Caixa Fòrum dentro del marco de Think up Culture! DEALS. Esta sección también incluye un Brokerage Event organizado por la Cambra de Comerç de Mallorca a través de la Enterprise Europe Network. Este evento B2B se llevará a cabo en miércoles a partir de las 15.00 en las sede de la Cambra.

Ya por la tardea las 19:00, en el Teatre Mar i Terra, los participantes tendrán el placer de conocer que sucede en los meetups de Mallorca Startup.y de paso compartir unas cervezas y una charla animada. MallorcaStartups es una comunidad de empresas de reciente creación que crece a grandes pasos, en la los emprendedores pueden ponerse en contacto con otros emprendedores, tanto de su sector, como de sectores complementarios.

Quiénes somos

Think up Culture!

La tercera edición de Think up Culture! ya está aquí. Se llevará a cabo entre los días 24, 25 y 26 de enero de 2017 y varias son las novedades introducidas en la cita de este año con el fin de mantener el interés de la audiencia, abordando temáticas que contribuyen a la reflexión, pero también a la puesta en marcha de proyectos concretos.

Los ejes temáticos alrededores de los cuales se desarrollarán ponencias, sesiones participativas, duetos y actividades lúdicas son los siguientes

-Distritos Culturales y Creativos como motores de transformación de una ciudad

-Desarrollo de audiencias culturales dentro de la afluencia turística

-Dinamización y financiación de las ICC’s y los retornos no económicos de la cultura

Somos baleares. Con el objetivo de estrechar lazos y explorar vías de colaboración entre los profesionales y entidades de todas las islas, en esta edición hemos abordado el desafío de realizar una edición Eivissa – Formentera, realizada el pasado mes de noviembre y en Menorca tendrá lugar el próximo mes de marzo, que se suman a la edición que se realiza cada año en Palma.

Los contenidos y actividades de esta edición se han organizado en cinco áreas: HUB, TALKS, DEALS, LIGTH y CROWD.

Think up Culture! está organizado por Balears.t, Cluster de Innovación Tecnológica en Turismo y PowerHouse Hub.

Balears.t

http://www.balearsesturisme.org/

El Cluster de Innovación Tecnológica en Turismo de les Illes Balears está orientado al desarrollo de proyectos de transformación turística mediante aplicación de la innovación y la tecnología a cualquier eslabón de la cadena de valor del turismo.

Sus proyectos están actualmente centrados en:

– Potenciar las ventas de las empresas de los destinos de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera

– Aumentar la capacitación del capital humano de las Illes Balears

– Promover la internacionalización de las empresas

– Asumir como ventaja competitiva del turismo en las Illes Balears, la aplicación de criterios de sostenibilidad social y económica a la industria turística

Con más de 6 años de actividad, el cluster está formado por más de 40 entidades comprometidas con la transformación territorial y la contribución a los cambios necesarios para la Industria Turística local.

PowerHouse Hub

http://powerhousehub.eu/

Somos generadores de ideas y proyectos, capaces de gestionar y coproducir en los ámbitos de la cultura, la innovación, el emprendimiento y la comunicación. Creemos en el desarrollo de las organizaciones, la sociedad y la economía a través de la cultura y la creatividad.

PowerHouse Hub es un equipo centrado en la gestión de la innovación en cultura, creación y territorio. Trabajamos dentro del marco de la colaboración con otros profesionales, empresas, instituciones y agentes de diferentes perfiles, siempre con la finalidad de generar un capital cultural y social positivo y sostenible.

Actuamos en un sector en plena vigencia y en constante expansión. Nuestra experiencia previa nos permite abordar los proyectos de forma efectiva, sin estridencias, sin improvisaciones. Valoramos el capital cultural y nuestro método de trabajo lo respeta y potencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *