REDACCIÓN PALMA, 17.12.2016. Fruto de la colaboración entre los ayuntamientos de Felanitx y Binissalem y sus respectivos centros expositivos, hoy sábado a las 12 horas se han inaugurado a Can Gelabert las exposiciones Vía Sacra de Xisco Duarte, Inèdia II de Julià Panadès y Muñeco de vallo de Belio Fullana. La inauguración ha contado con la actuación de la cantante Adela Ferrer, que ha presentado su nuevo espectáculo, Madeja de ideas.
La presencia de Xisco Duarte a Can Gelabert no es nueva. Tres piezas suyas, marcadas por el laborioso trabajo con huesos de animales muertos, han sido seleccionadas al Certamen de Artes Plásticas Villa de Binissalem los últimos años. A Vía Sacra, la exposición en la Sala Imperial de Can Gelabert, estos, a pesar de no ser presentes físicamente, están reproducidos con grafito y con porcelana blanca, técnica que aprendió y perfeccionó en la China y Francia.
A pesar de que Duarte es reaci a hablar de su obra y su significado, el tema de la vida y la muerte está muy presente desde hace años con referencias de cariz religioso, tal como pasa a Vía Sacra con el tipo de relicaris que presiden el fondo de la sala. También los elementos geométricos (en especial los triángulos) son presentes a sus dibujos sobre papel de pequeño y mediano formato, sin concesiones al color más allá del blanco, el negro y el gris del grafito. El grabado, tres litografías y una serigrafía estampadas a Can Viento por el artista plástico y estampador Andreu Maimó de Felanitx, también es presente a esta exposición.
A Inèdia II, la propuesta expositiva de Panadès para Sales Florentines de Can Gelabert encontramos, mediante varios lenguajes (vídeo, instalación, assamblatge de objetos encontrados, collage, fotografía, serigrafía…), una crítica al estatus actual del artista plástico, condenado a buscar otro trabajo o a vivir del aire debido a factores como puedan ser la carencia de mercado/compradores que apuesten por el arte contemporáneo de jóvenes creadores o el papel de las instituciones públicas (malas prácticas, carencia de honorarios para los artistas que exponen, el exigüitat económica de las becas para residencias, etc.)
De aquí el nombre de la exposición, inèdia, que nos remite al fenómeno místico consistente, entre otros aspectos, al vivir del aire, sin ingerir comer ni líquidos. Material de rechazo, arte pobre, apropiacionisme, fotografía y vídeo hechos sin mucho medios (el móvil) que muestran una creatividad más allá del collage por el cual a menudo es reconocido Panadès.
Previament a su paso por ARCO de la mano de la galería palmesana L21, la que fue ganadora del certamen Vila de Binissalem 2013, Belio Fullana, expone a Sala del Directorio de Can Gelabert Muñeco de vallo, un conjunto de dibujos de pequeño formato y pinturas de grande y mediano formato.
Según palabras de la propia artista, la suya es una obra que “combina dibujo y pintura en una galería de imágenes sencillas, figurativas y expresionistas que presentan un marcado carácter infantil. Se trata de un estudio de como los niños utilizan el lenguaje plástico con una intención de devolver a él a partir de formas simples, utilizando la síntesis y la deformación, traduciendo a la tela la metodología que utiliza el nin en el gargoteig sobre la superficie en blanco. En ocasiones, para realizar estas piezas, he buscado a mis libretas de aprendizaje de la escuela para redescubrir toda una serie de obsesiones que se veían plasmadas en ellas”.
Madeja de ideas el nuevo espectáculo de la cantante y compositora Adela Ferrer que los asistentes a la inauguración de las exposiciones han podido disfrutar es una evolución que supone el entretejido de los nuevos temas composats con su penúltimo espectáculo, Idioma de café, solapat a su nuevo disco, Vestida de os, grabado en Buenos Aires con patadas nacidas del aire mediterráneo.